Compartimos Nuestro compromiso para unos videojuegos más seguros

Jugamos por muchas razones: para hacer volar la imaginación, para socializar con los amigos o la familia, para comparar nuestras habilidades con las de otros, para aprender mediante la tecnología o simplemente para relajarnos y pasar el rato. Al igual que otras actividades sociales, los videojuegos crean conexiones importantes entre jugadores muy diversos y nos recuerdan mediante un acto lúdico compartido que tenemos mucho en común.

Creemos que los videojuegos son para todas las personas, sea cual sea su edad, incluidos los jugadores más jóvenes y vulnerables. La tecnología posibilita unas experiencias de entretenimiento fascinantes, y queremos asegurarnos de que estas (especialmente si implican la interacción con otros) sean positivas y respetuosas. Todos los jugadores merecen tener buenas experiencias sociales de juego en entornos en los que el respeto y la seguridad sean mutuos.

En Xbox, compartimos con Sony PlayStation y con Nintendo (en nombre de la comunidad de jugadores de la Nintendo Switch) nuestra creencia de que la protección online de los jugadores requiere un enfoque multidisciplinario que combine las ventajas de la tecnología avanzada, una comunidad de apoyo y una supervisión humana por profesionales. Podemos conseguir mucho más si trabajamos juntos con un objetivo común. Por lo tanto, cada uno de nosotros continuará invirtiendo, desarrollando y reforzando nuestras acciones en materia de seguridad del usuario. Al continuar con este trabajo, daremos prioridad a la protección de la seguridad de nuestros jugadores, especialmente los más vulnerables.

Nuestro trabajo está guiado por los siguientes principios.

Prevención: capacitar a los jugadores y a los padres para entender y controlar las experiencias de juego.

  • Proporcionamos controles que permiten a los jugadores personalizar su experiencia de juego. Apoyamos a los padres con las herramientas y la información necesarias para que creen experiencias de juego apropiadas para sus hijos.
  • Reconocemos que para que las características de seguridad sean útiles, deben ser fáciles de usar. Aumentaremos la disponibilidad de nuestras herramientas de seguridad en nuestras plataformas, canales de soporte, servicios, sitios web y en las tiendas para llegar a más jugadores y padres.
  • Informamos continuamente a los padres y jugadores a través de nuestros códigos de conducta, condiciones de uso y prácticas de cumplimiento.
  • Invertimos en tecnología para ayudar a bloquear las conductas y contenidos inapropiados antes de que perjudiquen a los jugadores.

Asociación: nos comprometemos a asociarnos con la industria, los legisladores, las autoridades judiciales y nuestras comunidades para fomentar la seguridad de los usuarios.

  • El compromiso de la industria con la seguridad es fundamental. Consideramos que tenemos la oportunidad de colaborar en beneficio de la industria de los videojuegos y de todos los jugadores para ofrecer una experiencia de juego más segura.
  • Trabajamos con organizaciones comerciales y miembros de la industria, legisladores, autoridades judiciales y expertos para desarrollar y fomentar iniciativas de seguridad online.
  • Nos comprometemos a realizar investigaciones comunes en beneficio de la industria.
  • Consideramos que el odio, el acoso o la explotación de los jugadores más jóvenes no tienen cabida en el mundo de los videojuegos. Nos asociamos con nuestra comunidad para promover un comportamiento de juego seguro y fomentar el uso de las herramientas de denuncia para informar sobre malas conductas.
  • Nos asociamos con agencias de clasificación como la ESRB y PEGI para asegurarnos de que nuestros juegos estén clasificados para el público apropiado.

Responsabilidad: consideramos que es nuestra responsabilidad hacer que nuestras plataformas sean lo más seguras posibles para todos los jugadores.

  • Facilitamos a los jugadores la denuncia de las infracciones de nuestro código de conducta y, además de eliminar el contenido, tomamos las medidas punitivas correspondientes para las infracciones, como prohibir a los jugadores el uso de nuestros servicios debido a su mala conducta.
  • Cumplimos con todas las normativas locales y responderemos a todas las solicitudes judiciales de las autoridades competentes. Informamos rápidamente a las autoridades judiciales si observamos conductas ilegales o si creemos que un jugador corre el riesgo de sufrir daños inminentes.
  • Publicamos nuestras reglas y requisitos, y nos aseguramos de que los jugadores denunciados entiendan los requisitos para seguir usando nuestras plataformas.

Proteger a los jugadores puede ser un reto en un mundo digital en el que las conexiones suelen ser instantáneas. Esta asociación es una muestra de nuestro compromiso de trabajar juntos para mejorar la seguridad de los jugadores y garantizar que los videojuegos sigan siendo para todos. Si bien es cierto que la industria de los videojuegos es conocida por tomar medidas para proteger a los jugadores, especialmente a los niños, reconocemos que ninguna empresa o industria podrá atajar estos desafíos por sí sola.

Animamos a otros a forjar y compartir compromisos similares con los jugadores de todo el mundo.